La interacción fluída entre las compañías de cruceros y las comunidades asegura que este tipo de turismo mejore la calidad de vida y la economía de las personas en todo el mundo. El carácter local y auténtico de nuestras cuidades portuarias se está preservando (lo que demuestra sensibilidad hacia las necesidades de la comunidad) y los visitantes de todo el mundo están recibiendo y disfrutando de experiencias de primer nivel que ponen en valor el tejido cultural, económico y medioambiental de nuestras comunidades.
- La colaboración siempre resulta más efectiva, genera una mayor confianza y ofrece mejores resultados a largo plazo. Cuando las empresas y los residentes locales dialogan sobre la gestión responsable del turismo en destinos portuarios de todo el mundo, se incrementa la satisfacción tanto de visitantes como de residentes.
- Aquellos destinos que dialogan con grupos comunitarios para coordinar de manera proactiva los servicios que se ofrecen a los visitantes suelen observar una mejor dispersión de éstos, un mayor gasto por visitante y comentarios más positivos tanto por parte de turistas como de residentes.
- Compartir la historia, tradiciones y cultura local crea lazos duraderos con visitantes de todo el mundo, con los que se crean conexiones que motivan visitas futuras y un genuino entendimiento.
El turismo de crucero apoya empleos, a partners y también a pequeñas empresas que impulsan la vida local. Cuando las comunidades tienen voz y participan en la conversación sobre cómo mejorar el turismo, más personas se benefician de ello temporada tras temporada. Apoye a negocios locales y a medidas que mantengan ingresos y oportunidades.
Las compañías de crucero están ayudando a nuestras comunidades a preservar los lugares que amamos. El turismo de crucero se desarrolla en algunos de los entornos más admirados del mundo. Desde los litorales hasta el coral, sabemos que es necesaria su protección. En numerosos destinos, ya existe una colaboración entre autoridades locales, portuarias y compañías de cruceros para mantener los estándares medioambientales y apoyar los esfuerzos de conservación donde los barcos hacen escala.
- La industria de los cruceros ha anunciado que se encuentra en un viaje hacia la neutralidad de carbono y estándares más sostenibles para ayudar a proteger nuestro planeta.
- Según informes publicados, más del 70 por ciento de los barcos de crucero en construcción utilizará combustibles más respetuosos con el medio ambiente como gas natural licuado o estará equipado con sistemas de shorepower, lo que permitirá que las embarcaciones apaguen los motores mientras estén en puerto y reduzcan sus emisiones considerablemente.
- Programas de limpieza y conservación apoyados por la industria de los cruceros están restaurando activamente ecosistemas de playas, arrecifes y zonas costeras.
Las compañías de cruceros están educando activamente a sus pasajeros en el respeto a las culturas locales animándoles a que aprendan y cumplan las normas sociales de los lugares que visitan.
En muchas comunidades, la inversión en transporte terrestre, señalética, instalaciones e infraestructura peatonal ya está mejorando la experiencia tanto de residentes como pasajeros de cruceros. Con un mayor conocimiento local y la planificación oportuna, estas soluciones se pueden adoptar extensamente. Únase a la conversación para desarrollar e implementar soluciones como la mejora del flujo de peatones, la capacidad turística y la planificación.
- Cada 1.000 pasajeros de crucero mantiene más de 40 empleos locales, desde el sector comercial hasta el de hospitalidad pasando por la agricultura, la construcción y el transporte.
- El turismo de crucero mantiene más de 1 millón de empleos en todo el mundo y aporta cientos de miles de millones de dólares a la economía de regiones portuarias y cadenas de suministro. Es muy valioso y somos afortunados de contar con el turismo de crucero en la comunidad.
- Los estudios muestran que más del 60 por ciento de los pasajeros regresa a los destinos que visitó anteriormente en crucero, y con frecuencia a los mismos negocios que descubrió en aquel viaje.
- El turismo de crucero crea oportunidades para empresarios locales que, siendo relativamente sencillas, pueden aportar un flujo continuo y seguro de ingresos, incluso fuera de temporada, cuando otros mercados turísticos pierden fuerza.
- Desde tiendas y restaurantes locales hasta artesanos y operadores de excursiones, las pequeñas empresas son las principales y más frecuentes beneficiarias del gasto de los pasajeros.
El turismo de crucero a veces se debate de manera reduccionista o se malinterpreta. Al aportar datos independientes y objetivos, dar voz a la los locales, desmentir conceptos erróneos y promover la colaboración mediante el dialogo, las comunidades pueden ser parte activa de conversaciones fundamentadas y prácticas. Al conectar con los residentes locales para hacer que el turismo de crucero se adapte mejor tanto a ellos como a las empresas, Welcome Ashore se ha convertido en una plataforma de conversaciones lideradas por la comunidad.
- Las comunidades que cuentan con información rigurosa son comunidades resilientes. Cuando los residentes entienden el verdadero impacto económico y ambiental del turismo de crucero, el apoyo público aumenta y la interacción pasa a ser más constructiva y colaborativa.
- Lamentablemente, con frecuencia las agendas se presentan como hechos. Cuando disponemos de datos y estamos unidos como vecinos, podemos aclarar las cosas. Acceda a herramientas que le ayuden a contrarrestar la desinformación y a mantener conversaciones fundamentadas.